En el año en que celebramos nuestro 18º aniversario, adoptamos cambios significativos — nuevos desafíos, una nueva oficina en Itajaí, nuevos productos, nuevas contrataciones — todo con un objetivo claro: crecimiento, mejora de los servicios para nuestros socios y evolución continua.
Para llevar nuestra empresa a un nuevo nivel, decidimos que era momento de avanzar aún más, con cambios que fortalecieran nuestra estructura y operaciones, otorgándonos una identidad todavía más internacional y expansiva. Después de todo, operábamos no solo en el mercado global, sino también en el mercado doméstico.
El cambio más importante fue la evolución de nuestro nombre: de LPexport a Lpartners International.
Estructuralmente, ya contábamos con oficinas en Dubái, Brasil y Hong Kong, y abrimos una nueva operación en Uruguay para agilizar nuestras transacciones.
LPexport continuó operando durante el período de transición hasta que toda la operación estuviera completamente integrada bajo el nombre Lpartners International, asegurando una migración completa y sin interrupciones.
La apertura de nuestra nueva oficina en Itajaí, Brasil, marca otro hito importante en nuestra continua historia de éxito.
Ampliamos nuestra cartera de productos y exploramos nuevos orígenes de abastecimiento, logrando ventas a nuestro país de destino número 80.
Como consecuencia de la pandemia y también de las tensiones geopolíticas provocadas por los conflictos entre algunos países, el mercado internacional se enfrentó a nuevas restricciones e incertidumbres.
Los efectos de la pandemia trajeron consigo algunos cambios y retos importantes, que potencialmente afectaron a la dinámica económica y social a largo plazo. Mediante un trabajo serio y dedicado, centrado estratégicamente en el mercado comercial, la empresa logró superar con éxito los retos.
En el inicio del año, cuando se proyectaba la recuperación de los negocios, impulsada por la reanudación de las compras por parte de China, ocurre el surgimiento del Coronavirus, que ha sido preocupante, no sólo para el propio mercado, sino por la pérdida de vidas que está ocurriendo, y el peligro de propagación de este virus para otras regiones. La empresa decidió centrarse en el sector de la carne de vacuno con un nuevo proyecto que se convirtió en un éxito en los próximos años.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China afectó a los negocios en todos los mercados, debido a la inestabilidad creada. Tuvimos que ajustarnos a esta y otras turbulencias, buscando nuevas formas de hacer negocios; reforzamos las relaciones con nuestros socios reales, con el objetivo de minimizar las consecuencias que se han producido a lo largo del año pasado.
La Crisis de los Camioneros paraliza todo el país y perjudica gravemente a la economía en general. Todo esto lleva a la empresa a reorganizar su funcionamiento y reforzar su identidad corporativa como parte de una comunicación más eficaz con el mercado.
La operación "Carne Fraca" daña la imagen de la carne brasileña y el país sufre la influencia negativa en todo el sector. Se imponen varias prohibiciones de mercado y barreras comerciales, lo que significa que se han desperdiciado varios años de duro trabajo. A pesar de todos los obstáculos, varias asociaciones se fortalecen y solidifican.
China se convierte en el tercer importador de carne de cerdo de Brasil y el segundo de pollo. Rusia y Ucrania aumentan sus exportaciones.
En enero, LPartners aumenta los negocios de productos porcinos con un nuevo proyecto a diferentes destinos.
Intensifica-se as operações de Frango de forma geral, contando agora também a América do Sul.
La oficina de China se traslada de Shenzhen a Hong Kong el 28 de marzo de 2013.
A empresa cresce alcançando 50 países.
Se consiguen nuevos mercados, como Américas, el Caribe, África y Japón.
El número de socios comerciales crece significativamente y surgen oportunidades con proveedores de otros países.
Continúa la expansión de las operaciones y se abre una oficina de representación en Shenzhen (China) el 9 de septiembre de 2009.
Un año marcado por la crisis económica y mundial. La escasez de crédito provoca la ruptura de contratos y la renegociación de precios. Con persistencia y tacto, la empresa sigue fortaleciéndose.
LP Brasil Ltda comienza a operar el 6 de febrero de 2007, en Itajaí-SC, Brasil. El nuevo socio Luciano Colonetti promueve la entrada en mercados como el Caribe, África, la CEI y Europa del Este.
Luiz Pedro Bertuol funda LP EXPORT DMCC el 20 de mayo de 2006 en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).